sábado, 18 de junio de 2016

LO RACO DE LES OLLES



Lo Racó de les Olles. Se halla junto al Parque Natural de los Puertos de Beceite
Una de las piscinas naturales en Horta de San Joan  la encontramos en Tarragona, formada por las aguas del río Canaletes.
Horta de San Joan es un pueblo tranquilo y con un interesante patrimonio histórico, en el cual viven poco más de 1000 vecinos, y que se ubica a 542 metros de altitud sobre el nivel del mar. Se halla en un maravilloso entorno natural, formando parte de los paisajes de la comarca de la Tierra Alta, y junto al Parque Natural de los Puertos de Beceite.
En las afueras de la localidad se encuentra una agradable zona de baño, conocida como Lo Racó de les Olles(el rincón de las ollas), aunque también suele recibir el nombre de Olles del Baubo.
La piscina la forman las aguas del río Canaletes, que discurre por el término municipal atravesando unas zonas rocosas donde forma unas impresionantes gargantas, saltos de más de cinco metros y varias pozas de aguas limpias y cristalinas. Desde el pueblo se puede ir andando, siendo una bonita y nada dificultosa excursión, y el lugar es ideal para pasar un día veraniego inolvidable con la familia o amigos.

L'ASSUT DE LLEDO



l’Assut de Lledó. El Assut de Lledó es una piscina natural de Horta de Sant Joan, y se halla en la provincia de Tarragona, dentro de la comunidad catalana.
Horta de Sant Joan pertenece a la comarca de la Tierra Alta, a 542 metros de altitud sobre el nivel del mar y lindando ya con la comunidad aragonesa.
Se trata de una bonita población medieval, con un considerable legado histórico y un entorno natural maravilloso, con espacios como las Rocas de Benet, la Reserva Natural dels Ports o la Montaña de Santa Bárbara.
Siguiendo la Vía Verde de la localidad, encontraremos un gran puente por debajo del cual discurre el río Lledó. En este lugar es donde encontraremos una zona ideal para el baño, conocida como el Assut de Lledó. Podemos aparcar en un espacio que hay a pocos metros de la zona.
Se trata de una atractiva piscina natural, de aguas cristalinas y claras, un agradable punto de encuentro en verano e ideal para quienes van con niños, por la poca profundidad de sus aguas.

EL TOLL DE VIDRE



El Toll del Vidre. Una de las más bellas piscinas naturales de Tarragona es la que encontraremos cerca de la localidad de Arnés, en pleno Parque Natural de Els Ports.
Arnés es un tranquilo municipio catalán que forma parte de la comarca de la Terra Alta, y en el cual sus vecinos no alcanzan la cifra de 500. Es un pueblo pequeño, rodeado de bellos parajes como los Puertos de Tortosa, y situado junto al río Algars. Paseando por sus calles podremos ver alguna obra interesante de las que forman parte de su legado histórico, como su Iglesia de Santa Magdalena, de estilo barroco, o el edificio que aloja actualmente al Ayuntamiento, que data del siglo XVI.
En las afueras de Arnés, el río Algars forma una pequeña cascada a cuyos pies se encuentra una poza de aguas limpias y cristalinas, conocida como el Toll del Vidre (poza del cristal). Es una piscina natural ideal para quien desee refrescarse en ella durante los días de calor, en un paraje bucólico y verdaderamente paradisíaco.
Al lugar no se puede llegar en un coche normal, aunque sí en un 4×4, siendo muy aconsejable, sin embargo, hacer el camino a pie o en bicicleta, ya que se trata de un precioso recorrido.

EL NIU DE L'ALIGA



 El Niu de l’Àliga. Una de las zonas de baño natural más bellas y posiblemente también desconocidas de la comunidad catalana, son las piscinas naturales de Tarragona, que encontraremos en las afueras de la localidad de Alcover.
En las afueras de la localidad, el mencionado río Glorieta ha ido formando a lo largo de los años, de manera lenta pero incansable, una caverna con saltos de agua, que forma al final una bella cascada, una piscina natural de aguas claras y cristalinas, encajada entre montes y rodeada por una frondosa vegetación, en un escenario realmente paradisíaco. Se trata del conocido como Niu de l’Àliaga, o Nido del Águila en castellano.

LA GORGUINA


La Gorguina. Para llegar a esta piscina natural es preciso recorrer una ruta de 7,7 kilómetros que cruza senderos y pistas forestales de frondosa vegetación. No obstante, se trata de un camino que vale la pena trazar por su paisaje. Además, nos ofrece como recompensa final un gran espectáculo de la naturaleza: el salto de agua de la Gorguina, que crea a sus pies una piscina natural rodeada de rocas. El camino parte a unos 100 metros del Mas de les Frares, en el kilómetro 25 de la carretera que une Vilaplana con La Febró, en el Baix Camp.

Archivo del blog